Las nuevas tecnologías están invadiendo nuestras aulas, gracias a ellas podemos darle la vuelta a nuestra clase, trabajar con videos, canciones, juegos interactivos, crear un blog, aprender a enviar e-mails, buscar información y saber seleccionarla, etc. Podemos hasta compartir ideas con amigos, estudiantes y docentes que se encuentran en el otro lado del globo terráqueo.
Hoy en día los Centros TIC, cuentan al menos con pizarras digitales en tercer ciclo y con un aula de informática o un carrito con portátiles. Aunque las nuevas tecnologías podemos trabajarlas en nuestra aula desde infantil, a medida que los educandos van creciendo, van adquiriendo más habilidades para poder trabajar con ellas.
Orientación Andújar nos da unos Consejos para el uso de ordenador en niñ@s. Sería conveniente recordárselos siempre que vayamos a usar los ordenadores con ellos/as. Trabajar con las nuevas tecnologías no es sólo disfrutar de sus numerosas ventajas o saber cómo encontrar información, es también usarlas de forma correcta sin cansarse. Además, son parte de nuestro día a día y ayudan al desarrollo de la autonomía del alumnado.
- Sentarte bien en la silla para que no te duela la espalda.
- Colocarte a una distancia de unos cuatro o cinco palmos de la pantalla del ordenador para cuidarte los ojos.
- Apoyar los brazos bien en la mesa para no cansarte.
- Mantener la cabeza recta para no tener dolores de cuello y/o espalda
- Intentar que el volumen de los altavoces o los cascos no sea demasiado alto, para que no te haga daño en los oídos y no molestes a los demás.
- Si tienes cualquier duda avisa a tu maestro/a.
¿Qué otros consejos nos recomendaríais para trabajar con nuestros estudiantes y los ordenadores? Esperamos vuestras ideas, maestros/as MOLONES
Muchas Gracias a Orientación Andújar, por estos “Consejos para el uso del ordenador en niñ@s”
Un saludo, maestros y maestras molones.